El renacimiento emocional del sector MICE

Barcelona se prepara para un 2026 de alto voltaje en el mundo de los eventos corporativos. La capital catalana consolida su liderazgo internacional como epicentro MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), con un calendario que promete más de 400.000 asistentes a lo largo del año.

Pero más allá de las cifras y los congresos, lo que marcará la diferencia será cómo las marcas vuelven a conectar emocionalmente con las personas.
Después de años de transformación, el sector ya no gira solo en torno a la tecnología o la logística, sino al impacto humano y experiencial.

En Bacus Events, creemos que 2026 no será solo el año del regreso de los grandes congresos, sino el año en que los eventos volverán a emocionar, inspirar y transformar.

Primer trimestre: el regreso de los gigantes tecnológicos

Barcelona abrirá el año con fuerza, reafirmando su papel como capital mundial de la innovación y la tecnología aplicada a los eventos.

  • 19–21 enero – ICE & iGB Affiliate (55.000 delegados)
    El sector del gaming y las tendencias digitales inauguran el año con un evento de referencia internacional.

  • 3–6 febrero – Integrated Systems Europe (ISE) (85.000 asistentes)
    Tecnología audiovisual, educación y entretenimiento se fusionan en uno de los encuentros más potentes del calendario.

  • 2–5 marzo – MWC Barcelona (100.000 delegados)
    El evento más influyente del mundo en conectividad y tecnología móvil volverá a situar a Barcelona en el centro del mapa global de la innovación.

  • 11–14 marzo – ATTD Diabetes Congress (5.000 profesionales)
    La innovación médica y la salud digital cierran el trimestre con un congreso dedicado a la medicina del futuro.

Segundo trimestre: industria alimentaria y salud en el foco

La primavera traerá una combinación de sostenibilidad, alimentación y bienestar, tres pilares que marcarán la agenda MICE mundial.

  • 21–23 abril – Seafood Expo Global (30.000 profesionales)
    La mayor feria internacional del sector pesquero se centrará en sostenibilidad y nuevas tendencias del mercado.

  • 5–7 mayo – Vitafoods Europe (25.000 asistentes)
    Nutrición, innovación y salud convergen en un evento que explora el futuro de la alimentación funcional.

  • 19–22 mayo – FESPA Global Print Expo (13.000 delegados)
    Referente mundial del diseño gráfico y la impresión digital, donde creatividad y tecnología se dan la mano.

  • 27–30 mayo – EASL Congress – The Home of Hepatology (9.000 participantes)
    Congreso internacional sobre medicina regenerativa y avances en hepatología.

Tercer trimestre: conocimiento y ciencia internacional

El verano será escenario de grandes encuentros centrados en la ciencia, el diseño y la innovación social.

  • 8–11 junio – Convención del sector tecnológico (6.000 profesionales)
    Con foco en inteligencia artificial y conectividad, mostrará cómo la tecnología redefine la interacción humana.

  • 28 junio–2 julio – UIA World Congress of Architects (10.000 expertos)
    Arquitectos y urbanistas de todo el mundo reflexionarán sobre el futuro de las ciudades sostenibles.

  • 6–10 julio – FENS Congress – International Neuroscience Conference (7.000 neurocientíficos)
    La comunidad científica internacional se reunirá para compartir los últimos descubrimientos sobre el cerebro.

  • 5–9 septiembre – ERS Congress – European Respiratory Society (20.000 profesionales)
    La medicina respiratoria europea volverá a Barcelona con un encuentro de alto nivel en investigación médica.

Cuarto trimestre: sostenibilidad, tecnología y medicina

El cierre de año se proyecta con una clara mirada hacia el futuro: ciudades inteligentes, salud digital y sostenibilidad real.

  • 8–10 octubre – Congrés del sector mèdic (6.000 delegados)
    Centrado en la digitalización de los sistemas de salud y nuevos modelos asistenciales.

  • 17–20 octubre – UEG Week – United European Gastroenterology (15.000 asistentes)
    Reunirá a especialistas europeos en avances científicos y clínicos de la gastroenterología.

  • 3–5 noviembre – Smart City Expo World Congress (25.000 participantes)
    El evento global sobre innovación urbana y gobernanza inteligente que marca el rumbo de las ciudades del futuro.

  • 17–19 noviembre – IBTM World (15.000 profesionales)
    El gran encuentro internacional del turismo de reuniones e incentivos pondrá el broche final a un año vibrante.

Un año clave para el turismo de negocios y las experiencias emocionales

Con una previsión superior a 400.000 asistentes internacionales, Barcelona 2026 será un punto de inflexión para el turismo de negocios y el sector MICE global.
Pero el verdadero reto estará en cómo hacer que cada uno de esos eventos emocione, conecte y deje huella.

Porque en un calendario tan repleto, el futuro ya no se medirá solo en cifras de asistentes, sino en la capacidad de cada experiencia para inspirar.

Y ahí es donde entra la esencia de Bacus Events:
convertir cada encuentro en una historia que se siente, se vive y se recuerda.

El mensaje de Bacus Events

“El futuro del sector MICE no será de quien organice más eventos, sino de quien consiga que cada persona recuerde lo que sintió.”

En Bacus Events llevamos más de tres décadas diseñando experiencias corporativas que combinan creatividad, emoción y estrategia.
Mientras Barcelona se prepara para un 2026 histórico, nosotros seguimos fieles a una idea simple pero poderosa:
un evento solo es exitoso cuando logra emocionar.